Ucrania asegura haber capturado soldados rusos usando únicamente robots y drones. No ha habido intervención humana en el terreno, lo que marca un nuevo capítulo en la historia de la guerra moderna

FUENTE:elconfidencial.com

AUTOR: Omar Kardoudi

El conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania nos está dejando situaciones que hace pocos años solo estaban en la mente de los escritores de ciencia ficción. Hoy mismo, las fuerzas ucranianas aseguran haber capturado por primera vez tropas rusas usando exclusivamente drones y sistemas robóticos terrestres sin tripulación. De confirmarse esta información, la misión sin presencia humana sobre el terreno supondría un hito sin precedentes no solo en la guerra de Ucrania, sino en los conflictos bélicos en general.

«Por primera vez en la historia, soldados rusos se rindieron a los drones terrestres de la 3ª Brigada de Asalto», declaró la propia brigada en un comunicado publicado en Telegram. La operación fue ejecutada por la unidad NRK «NC13» de la compañía BPS «DEUS EX MACHINA». Los militares aseguran que esto representa «el primer asalto exitoso confirmado en la guerra moderna usando exclusivamente plataformas no tripuladas».

Una misión 100% robótica

La operación tuvo lugar en el óblast de Járkov, en el noreste de Ucrania, donde la brigada desplegó drones de visión en primera persona (FPV) y vehículos robóticos terrestres no tripulados para atacar las posiciones rusas.

Según las fuerzas ucranianas, la misión comenzó con el ataque y la destrucción de los búnkeres rusos con drones kamikaze y vehículos robóticos terrestres armados con explosivos. “Cuando el siguiente robot ya se acercaba al búnker destruido, el enemigo, para evitar la explosión, anunció su rendición».

Los soldados rusos supervivientes fueron conducidos fuera de la zona de combate por drones, a los que la brigada se refiere coloquialmente como «pájaros», y fueron puestos bajo custodia de las fuerzas ucranianas.

Estas posiciones rusas habían resistido previamente los ataques de unidades de infantería ucraniana de la zona, aseguran los militares en su comunicado. Sin embargo, la toma de control de la zona ocupada por los rusos no se logró hasta la intervención de los robots.

El futuro de la guerra sin humanos

Aunque Ucrania no ha especificado qué tipo de drones y vehículos robóticos terrestres ha usado en esta misión, el uso de las armas no tripuladas no es nada nuevo en el conflicto. Kiev ha recurrido a drones y robots desde el inicio de las hostilidades para dar respuesta a su enemigo en esta guerra asimétrica. Ucrania no quiere poner en peligro a sus soldados y emplea la tecnología controlada a una distancia segura para adaptarse a las amenazas cambiantes que le presenta Rusia en su invasión a gran escala.

Ucrania ha usado robots terrestres, barcos no tripulados y drones para atacar y defenderse de Rusia por tierra, mar y aire. Moscú también los usa. De hecho, la primera batalla entre robots de la historia tuvo lugar en Ucrania en abril del año pasado y desde entonces el número de armas autónomas presentes en la región no ha parado de crecer.

El éxito de Ucrania con los robots de guerra, está influyendo radicalmente en la forma en que otras potencias militares están enmarcando el combate del futuro. Entre ellas están China y EEUU. El almirante de la Marina estadounidense, Milton Sands, ha subrayado la importancia de «abrazar los robots» como parte de la estrategia para integrar sistemas tripulados y no tripulados en la guerra.

Sands dice que «este equipo es el futuro», refiriéndose a la cooperación entre humanos y máquinas autónomas en las operaciones de combate. Pero los ucranianos ya lo llevan haciendo muchos meses y los humanos cada vez pesan menos en la ecuación.

 


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!