FUENTE:espanol.cgtn.com
Del 8 al 12 de agosto, el Centro Internacional de Exposiciones y Conferencias de Beiren Etrong acoge la Conferencia Mundial de Robótica 2025 (WRC 2025), el mayor evento del sector en China y uno de los más influyentes a nivel internacional. La cita, organizada por el Instituto Chino de Electrónica y la Organización Mundial de Cooperación en Robótica, reúne a cerca de 500 invitados de más de 20 países y regiones, así como a 200 empresas que presentan sus innovaciones más recientes.
La WRC nació en 2015 con el respaldo de un mensaje del presidente Xi Jinping, quien definió a los robots como la «joya de la corona de la manufactura». En esta décima edición, el lema es «Hacer robots más inteligentes, hacer agentes encarnados más inteligentes», y el programa incluye foros especializados, la Exposición Mundial de Robots y la Competición Mundial de Robots.
Entre las novedades destacan humanoides con rostros capaces de parpadear y conversar, manos robóticas con precisión casi quirúrgica y sistemas especializados en motores, sensores y piezas clave para la industria. La feria también pone el foco en aplicaciones prácticas como robots médicos, prótesis inteligentes, automatización doméstica y manipuladores industriales de alta precisión.
Según estimaciones, el mercado chino de robótica alcanzó en 2024 los 47.000 millones de dólares y podría superar los 108.000 millones en 2028. China lidera la producción mundial con 556.000 robots industriales fabricados en 2024, dos tercios del total global, y concentra el mismo porcentaje de patentes del sector.
La WRC no solo es un escaparate tecnológico, sino también una plataforma estratégica para impulsar la cooperación internacional, desarrollar estándares, formar talento y posicionar a China como líder en inteligencia artificial + robótica. La semana siguiente, Beijing acogerá los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, donde los prototipos competirán en pruebas deportivas, llevando la robótica del laboratorio al espectáculo.