En robótica, la firma anunció la plataforma de IA CloudRobo, que despliega tareas de computación en la nube para crear robots más ligeros y adaptables.
FUENTE:infoplc.net
AUTOR:Empresas
En el trascurso del evento Huawei Connect 2025, celebrado en Shanghái, Huawei Cloud ha presentado sus últimas novedades en computación con IA e infraestructura en la nube. En su discurso principal, Zhang Ping’an, director ejecutivo de Huawei Cloud, presentó nuevos productos y servicios para ampliar la capacidad de procesamiento, mejorar los modelos de IA y apoyar la adopción de tecnologías de IA por parte de las empresas.
Huawei Cloud presentó un servicio de computación de IA mejorado, impulsado por CloudMatrix384. La empresa anunció que las especificaciones de su supernodo pasarán de 384 tarjetas a 8.192, con soporte para clústeres de gran escala de entre 500.000 y un millón de tarjetas. Huawei también lanzó un servicio de memoria elástica para reducir la latencia en las interacciones con modelos de IA. Para ello, Huawei Cloud ha construido centros de datos con refrigeración líquida en Guizhou, Mongolia Interior y Anhui, con racks capaces de disipar 80 kW de calor y un factor de eficiencia energética de 1,1.
Lanzamiento de su servicio de tokens de IA
La empresa lanzó oficialmente su servicio de tokens de IA, que simplifica el acceso a la inferencia mediante la abstracción de la complejidad subyacente y la agrupación de recursos de computación, memoria y almacenamiento. Según Huawei Cloud, CloudMatrix384 ofrece un rendimiento de inferencia tres o cuatro veces superior por tarjeta que su sistema H20.
Huawei también destacó sus modelos Pangu, que continúa desarrollando para aplicaciones de código abierto y cerrado. Estos modelos se han aplicado en más de 500 casos de uso en más de 30 sectores, incluyendo finanzas, sanidad, servicios públicos y transporte. La empresa planea invertir más en Pangu para ayudar a las empresas a entrenar e implementar modelos de IA específicos de cada sector.
CloudRobo: Plataforma de IA para robótica
En el ámbito de la robótica, Huawei Cloud anunció la plataforma de IA para robótica CloudRobo, que despliega tareas de computación en la nube para crear robots más ligeros y adaptables. Para estandarizar la conectividad entre robots e infraestructura en la nube, Huawei presentó el protocolo R2C, al que ya se han unido 20 socios.
Otras novedades incluyen la ampliación de los servicios en la nube Kunpeng, donde el número de núcleos de procesamiento ARM en Huawei Cloud pasó de 9 a 15 millones en el último año. La empresa anunció que su plataforma Kunpeng es ahora compatible con más de 25.000 aplicaciones. Huawei también destacó sus bases de datos GaussDB, que, según afirma, pueden procesar 5,4 millones de transacciones por minuto mediante clústeres de computación de alto rendimiento, duplicando así el rendimiento de las implementaciones sin esta tecnología.
Huawei Cloud presentó además su solución de nube distribuida, que integra servicios en centros de datos centrales, regionales y de borde, bajo las marcas CloudOcean, CloudSea, CloudLake y CloudPond. Asimismo, la compañía introdujo Versatile, una plataforma para el desarrollo y la ejecución de agentes de IA de nivel empresarial, que, según Huawei, simplifica la creación de agentes personalizados para aplicaciones empresariales.