Perichán, Analyticae, Citoliva, Tecnova, La Palma, Eurecat o Trops, entre muchas otras, mostrarán cómo la automatización, la robótica y la IA están transformando el sector agrícola.

FUENTE:revistamercados.com

AUTOR:Mercados

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las comunidades autónomas de Murcia, La Rioja, Extremadura, Madrid, Castilla y León e Islas Baleares han confirmado ya su participación en el Salón de la Agricultura y Ganadería EXPO SAGRIS, que celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre en IFEMA. Desde el tejido empresarial compañías como Florette, Primaflor, Prima-Ram, Mercasa o el Grupo Tragsa también participarán en el Salón.

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el mundo agrícola, reunirá del 28 al 30 de octubre en Málaga a más de 8.000 profesionales para descubrir las innovaciones que están transformando las explotaciones. Durante tres días, se presentarán las últimas soluciones en maquinaria, digitalización, robótica e inteligencia artificial aplicada al campo.

Desde los cultivos extensivos hasta los invernaderos, la innovación digital está impulsando la rentabilidad, mejorando la calidad de los cultivos y construyendo un sector más competitivo y sostenible.

En el marco del Congreso AgriTech 4.0, las sesiones pondrán el foco en el impacto real de la inteligencia artificial y la robótica en la producción agrícola.

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el mundo agrícola, reunirá del 28 al 30 de octubre en Málaga a más de 8.000 profesionales para descubrir las innovaciones que están transformando las explotaciones. Durante tres días, se presentarán las últimas soluciones en maquinaria, digitalización, robótica e inteligencia artificial aplicada al campo.

Desde los cultivos extensivos hasta los invernaderos, la innovación digital está impulsando la rentabilidad, mejorando la calidad de los cultivos y construyendo un sector más competitivo y sostenible.

En el marco del Congreso AgriTech 4.0, las sesiones pondrán el foco en el impacto real de la inteligencia artificial y la robótica en la producción agrícola.


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!