FUENTE:meganoticias.cl

AUTOR:Catalina Maldonado

¿Qué pasó?

Los robos de teléfonos celulares protagonizados por ladrones a bordo de motocicletas, popularmente conocidos como motochorros, son cada vez más frecuentes en la Región Metropolitana.

Y es que verdaderas bandas de asaltantes circulan en dos ruedas por las principales arterias de la capital. En Vicuña Mackenna, avenida que separa a las comunas de Santiago, Providencia y Ñuñoa, los robos por sorpresa se han vuelto pan de cada día.

Daniel Medina, capitán de Carabineros, explicó este lunes en el matinal Mucho Gusto que «se aprovechan de la persona cuando va con el descuido. Van por Parque Bustamante, por Avenida Matta, suben por Portugal, roban en un sector, se van al otro. Son delincuentes que ya saben hasta dónde hay cámaras de grabación, porque por eso están pasando de una comuna a otra».

Precisamente, Megamedia está emplazado en el límite de Ñuñoa y Santiago, y fue a las afueras de sus inmediaciones donde un rostro del canal fue víctima de los motochorros: el actor Francisco Melo. «Sentí un golpe muy fuerte en la oreja, intentó sacármelo, pero como yo venía relativamente atento, con el celular muy agarrado, no pudo, y vi cómo salió rápidamente raudo por la vereda», relató.

Ñuñoa implementó nuevo dron con altavoz para advertir de motochorros

A raíz de esta problemática, la Municipalidad de Ñuñoa ha comenzado a implementar un nuevo y sofisticado dron con altavoz para prevenir delitos y alertar a los vecinos de los motochorros. ¿Cómo funciona? Emite un audio que dice «eviten transitar con el teléfono celular en la mano u objetos de valor a la vista. Delincuentes podrían estar observándolos para robarles. Cuide sus pertenencias y transite con precaución».

Tomás Fuentes, alcalde (s) de Ñuñoa, expuso que «este dron lo que hace es advertir a los vecinos de que los delincuentes te están buscando, están viendo la oportunidad para poder delinquir. Lo que hace este dron es invitarlos a recordar que cuidarnos es tarea de todos».

«En los espacios abiertos, el dron, que muchas veces no se dan cuenta de que está sobrevolando, baja a una altura efectivamente prudente, y le recuerda a los vecinos este mensaje», agregó, consignando que «tenemos al fin un dron que puede estar las 24 horas sobrevolando y estamos ya en proceso de compra de un segundo».

Fuentes concluyó que «el dron puede partir desde avenida Grecia, límite con Peñalolén, bajando por Ñuñoa hacia el límite con Santiago. Hemos podido identificar a bandas de 7, hasta incluso 8 personas, que se dedican a delinquir en ciertos paraderos específicos, y es por eso que el dron se vuelve de una total utilidad».

 

 


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!