FUENTE: biobiochile.cl
AUTORA:Sara Jerez
Alumnos de Ingeniería Informática de Duoc UC, presentaron en el Congreso Futuro 2025 al robot “Bitty”. Se trata de un asistente para estudiantes que ayuda a recordar cosas, gestionar tiempos, entre otras tareas del entorno estudiantil.
Bitty, que fue armado en un tiempo récord de un mes para poder asistir al Congreso Futuro, combina inteligencia artificial (IA), visión artificial y robótica avanzada. Además, puede moverse, bailar e incluso cuenta chistes y usa modismos chilenos.
El proyecto nació a partir de un chatbot ya desarrollado por los estudiantes, precisamente con el objetivo de asistirlos. Ethan Leiva, de tercer año en la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc, conversó con BiobioChile sobre este curioso dispositivo.
¿Qué puede hacer el robot Bitty?
La plataforma, “se encargaba de gestionarnos a nosotros como alumnos, en el sentido de que te recordaba tu hora de clase, tu horario de clase, cuál clase te tocaba, qué libros te volvías a la biblioteca o salas de estudio disponibles según tu horario”, explicó Leiva.
“Todo esto nació en base a la flojera de uno como alumno de tener que estar entre plataformas y plataformas buscando, y se vuelve todo engorroso cuando se podría simplificar en una sola asistente que de verdad te asista y no solo te responda preguntas”, añadió.
Teniendo un chatbot para asistir a alumnos, Ethan y su grupo, también compuesto por sus compañeros Francisco Vergara, Fernanda Neira y Antonia Navarrete, guiados por el profesor Félix Donoso, líder del Track de Robótica del Centro de Innovación y Transferencia Tecnologica de Duoc UC [CITT], quisieron dar un salto de lo virtual a lo físico con Bitty.