“Y lo que puede hacer Bitty es prácticamente algunas funciones de su versión virtual, que es hablar con ella, te responde preguntas, se pega un bailecito, aunque como es un huevo, lo único que puede hacer es girar. Pero en el futuro estamos buscando implementar más cosas”, señaló.

El robot, al que aún le falta algunos ajustes, puede analizar su entorno y reconocer objetos, por lo que más desarrollado el proyecto, los estudiantes planean que pueda, por ejemplo, guiar a los alumnos físicamente.

“Estamos pensando en el futuro, no sé, si a alguna institución le interesa tener Bittys que estén ahí de asistentes, como los voluntarios que tenemos ahora en Congreso Futuro, que son asistentes, por decirlo así, que uno va, les pregunta y te llevan de un punto A a un punto B”, planteó Ethan.