De nombre SlothBot, los investigadores han fabricado un robot que es capaz de colgarse de los árboles, alimentándose por energía solar, y que es capaz de monitorear a todo tipo de animales y plantas de distintos parques mientras informa a los especialistas.
FUENTE: www.computerhoy.com
AUTOR: DAVID HERNÁNDEZ
El nuevo robot del jardín botánico de Atlanta está dejando perplejos a todos los visitantes, una especie de robot perezoso que se cuelga de los árboles y que básicamente lo que hace es controlar y monitorear todas las especies de animales y plantas para facilitar su conservación.
Inspirado en los perezosos reales, SlothBot es un robot que se cuelga de los árboles con cámaras incorporadas y que vigilará la conservación de especies animales y plantas que tengan especial valor. Este robot está alimentado gracias a unos paneles solares y utiliza una tecnología innovadora de administración de energía para que pueda estar multitud de horas monitoreando desde los árboles.
SlothBot se mueve a través de un largo cable que está distribuido entre los distintos árboles mientras no solo monitorea expresamente a las especies de animales y plantas, sino también tiene en cuenta la temperatura, el clima, los niveles de dióxido de carbono y otra información del bosque.
Sus creadores señalan que “no es así como se diseñan los robots en la actualidad, pero siendo lento y eficiente en el uso de la energía le permitirá a SlothBot detenerse en el medio ambiente para observar cosas que solo podemos ver estando presentes continuamente durante meses o incluso años”, afirma Magnus Egerstedt, profesor y presidente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática del Instituto de Tecnología de Georgia.
La carcasa del robot está impresa en 3D y existe para proteger todos los motores, engranajes, baterías y equipo interior de ese clima húmedo y caluroso de este tipo de parques. Lo curioso es que este robot solo se mueve cuando es estrictamente necesario y es capaz siempre de localizar luz solar para ir cargando de manera paulatina sus baterías.

Esta versión del SlothBot se está probando actualmente en el jardín botánico de Atlanta y existe a través de un solo cable, pero sus creadores sostienen que están trabajando para que el robot también pueda moverse entre varios cables y así abarcar más terreno.