FUENTE:usc.edu.co
AUTOR:Unidad Comunicación
El sábado 24 de mayo de 2025, la Universidad Santiago de Cali se convirtió en epicentro de la robótica al acoger la segunda edición de la ROSMeetup Colombia, un evento pionero que reunió a profesionales, estudiantes, investigadores y empresas interesados en ROS —el Robot Operating System— para explorar, enseñar y generar alianzas enfocadas en la innovación robótica.
Este evento fue organizado de forma conjunta por la Universidad Santiago de Cali, la rama estudiantil RAS Santiago de Cali, la rama estudiantil IEEE de la Universidad del Valle, el semillero RAS de la Universidad Autónoma de Occidente y el capítulo estudiantil RAS Javeriana, uniendo fuerzas para consolidar la comunidad ROS del suroccidente colombiano y promover el desarrollo de la robótica desde la academia y la industria.
Durante la jornada se abordaron temas estratégicos como “ROS 2 and the Future of Robotics Development”, “Simulation: The Secret Weapon of Robotics”, y casos interactivos como “Enabling direct communication between ROS 2 and 3D Slicer”. Además, los asistentes pudieron conocer innovaciones como SARA (Smart Autonomous Retail Assistant), ORION, un robot HRI de bajo costo, y exploraron desde la simulación de un robot cuadrúpedo hasta la implementación de enjambres de drones con ROS 2, pasando por la manipulación del brazo Kinova Gen3 mediante un gemelo digital, liderada por el estudiante santiaguino Carlos Ramírez.
El público fue tan diverso como entusiasta: estudiantes sin experiencia previa en robótica, investigadores con proyectos avanzados y representantes de empresas internacionales como Ekumen Labs y NVIDIA, que compartieron su visión sobre las aplicaciones industriales del sistema, reforzando el vínculo entre el mundo académico y las necesidades del sector productivo.
ROS, o Robot Operating System, es un conjunto de herramientas y marcos que permiten desarrollar software para robots de forma más eficiente. ROS 1, su primera versión, aceleró el progreso compartiendo código reutilizable a nivel mundial. Hoy, ROS 2 representa una evolución que garantiza mayor confiabilidad, seguridad, compatibilidad, y mejor interoperabilidad entre componentes robóticos, ideal para entornos complejos como fábricas, hospitales o sistemas colaborativos de múltiples robots.
El balance del evento fue altamente positivo, con una asistencia destacada y proyectos emergentes que evidencian el crecimiento y potencial del ecosistema local. La próxima parada será en Bogotá, en agosto, donde se celebrará la tercera edición de ROSMeetup Colombia. Se espera que los protagonistas de esta versión participen con desarrollos aún más ambiciosos en la capital.
La ROSMeetup Cali 2025 confirmó que el trabajo colaborativo y el conocimiento compartido son los motores del futuro robótico en Colombia.
Elaboró,
Unidad de Comunicación