FUENTE:laquintaemprende.cl

Los tres talleres de ciencia y tecnología organizados por la Universidad Técnica Federico Santa María y la Fundación Mustakis. Las actividades buscan acercar a las nuevas generaciones al mundo de la programación, la robótica y el desarrollo de videojuegos.

Este semestre, 130 niños y niñas de entre 12 y 18 años participan en talleres gratuitos de robótica, creación de videojuegos y ciencia y tecnología impartidos en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en alianza con la Fundación Mustakis.

El programa incluye el Taller Inicial de Robótica, el Taller Inicial de Creación de Videojuegos y los Clubes de Ciencia y Tecnología, con 70, 20 y 40 estudiantes inscritos, respectivamente. Las clases, que se realizan los sábados en jornadas de mañana y tarde, son impartidas por estudiantes de carreras como Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática de la USM.

“Estos tres talleres se realizan durante ocho sesiones dentro del semestre y diez sesiones en caso de los clubes, con duración hasta principios de julio”, explicó Camila Villarroel, estudiante de la USM y coordinadora de los talleres.

El propósito de la iniciativa es despertar en los participantes el interés por la ciencia y la tecnología, enseñándoles disciplinas como mecánica, electrónica, informática y matemática. Durante el Taller Inicial de Robótica, los alumnos trabajan con robots Arduino, una herramienta versátil y de fácil uso para introducirse en la programación de manera lúdica.

En el caso de los Clubes de Ciencia y Tecnología, la idea es que los estudiantes profundicen sus conocimientos y desarrollen proyectos específicos basados en sus propios intereses.

La alianza entre la USM y Fundación Mustakis se mantiene activa desde 2013, impulsada especialmente por el compromiso de los estudiantes de la universidad, quienes actúan como voluntarios y mentores.

“El objetivo del voluntariado es entregar los conocimientos adquiridos como estudiante a las nuevas generaciones, apoyando en las actividades que se generan durante el transcurso de los talleres”, destacó Villarroel.


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!