Innoclansolar, Appfinity Nexus, Agrisens, Irismap, Lymon App y Govoy se alzan como nuevos emprendedores del mes.
FUENTE:murciaplaza.com
AUTOR:redaccion/plaza
Seis nuevos negocios de la Región de Murcia han logrado destacar sobre todos los demás por el uso de tecnologías vanguardistas, lo que ha motivado que reciban sus diplomas al ser reconocidas como ‘Emprendedor del Mes’, un galardon que otorga el Instituto de Fomento (Info).
Las entidades galardonadas basan sus modelos de negocio en el uso de nuevas tecnologías como la IA; robótica de última generación; realidad aumentada; visión artificial o gemelos digitales. En concreto, han sido seleccionadas Innoclansolar, Appfinity Nexus, Agrisens Technologies, Irismap, Lymon App y Govoy Solutions.
Innocleansolar es una corporación que se dedica al servicio de limpieza y mantenimiento de placas solares, para conservarlas en perfectas condiciones, conseguir que rindan al máximo y presten servicios especializados mediante robots de última generación.
Otra marca distinguida con el premio ‘Emprendedor del Mes’ es Appfinity Nexus, cuyo negocio se centra en una plataforma SaaS de planificación financiera, que simplifica estos procesos gracias al uso de Inteligencia Artificial, para permitir a las empresas tomar decisiones más rápidas y acertadas.
También recogió su diploma la empresa Agrisens Technologies, especializada en ofrecer servicios de control de plagas de cultivos. Se trata de trampas que permiten monitorizar y avisar de forma temprana sobre el estado del cultivo respecto a las plagas existentes, para tomar medidas preventivas y ahorrar costes significativos en tratamientos fitosanitarios y mano de obra.
Iris Map, otra de las empresas galardonadas, tiene una aplicación móvil pionera que guía a personas con discapacidad en espacios interiores, ofreciendo rutas accesibles y adaptadas para mejorar su autonomía y fomentar la inclusión en cualquier entorno, gracias a la combinación de tecnologías de vanguardia como la realidad aumentada, la visión artificial y los gemelos digitales.
Por su parte, Lymon App tiene una herramienta de digitalización para el sector de la restauración, a través de soluciones tecnológicas avanzadas. Su enfoque es ayudar en la toma de decisiones, centrada tanto en las funcionalidades básicas de gestión de servicios como Order&Pay y Take Away, como en la toma de decisiones sobre la gestión del negocio.
Por último, ha sido premiada Govoy Solutions, empresa que cuenta con una herramienta de gestión y optimización de los repartos de última milla. Así, mediante algoritmos de Inteligencia Artificial, permite diseñar la gestión diaria de reparto y logra una notable reducción en el tiempo que una flota tarda en distribuir los pedidos, considerando las restricciones de volumen y peso, así como las ventanas horarias impuestas.
El director del Info, Joaquín Gómez, quien entregó los reconocimientos a las empresas, subrayó que “el emprendimiento que abraza la tecnología de vanguardia, no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también inspira una cultura de progreso, creatividad y transformación social”. Por ello, continuó Gómez, “es preciso poner en valor el papel de los emprendedores que lideran con visión y valentía la revolución tecnológica”.
Con todo, Gómez recordó que “estos premios, que han reconocido ya a 161 empresas, nos ayudan a dar visibilidad al vibrante emprendimiento regional”, y subrayó que a través de estos galardones, “el Gobierno regional quiere hacer un reconocimiento público al esfuerzo, las ideas innovadoras y el talento de las ‘startups’ murcianas”. Los premios se enmarcan en la estrategia de emprendimiento C(i*EMP), dirigida a apoyar el talento regional y a ayudar a los emprendedores a dar el salto al ámbito comercial.