Stelarbot será anfitrión del complejo y podrá ser operado a distancia por personas con discapacidad a través de cámaras, sensores e inteligencia artificial, entre otras tecnologías.

FUENTE:usach.cl

AUTORA:Belén Muñoz

En diciembre de este año se inaugurará el primer Centro Espacial Nacional (CEN) de Chile, cuya construcción comenzó en mayo de 2024.

El complejo, que estará ubicado en la comuna de Cerrillos, contará con cuatro grandes áreas de trabajo, una sala para el desarrollo de tecnología espacial y equipamiento de alto nivel como supercomputadores de última generación.

También incluye un laboratorio de 800 metros cuadrados que va a permitir integrar hasta 8 satélites simultáneamente, y un centro de control de emisión. Con esta infraestructura de más de 5.800 metros cuadrados se pretende dar un salto significativo en el desarrollo del Programa Espacial Nacional.

Asimismo, está considerada una tripulación aproximada de 120 personas, y alrededor del 30% de ellos serán civiles, mayoritariamente compuestos por representantes del mundo académico.

La iniciativa es liderada por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y forma parte de un plan más amplio que pretende la consolidación de un Sistema Nacional Satelital con el objetivo de dotar al país de autonomía y soberanía en materia espacial.

Robot Usach

Este ambicioso proyecto también busca fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, motivo por el que se hizo una alianza entre la Fuerza Aérea de Chile, la Usach y Teletón para la creación de Stelarbot.

Este robot será anfitrión del Centro Espacial Nacional y podrá ser operado a distancia por personas con discapacidad a través de cámaras, sensores, inteligencia artificial, entre otras tecnologías.

Lorena Delgado, directora del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (Leind) de la Universidad de Santiago, entregó detalles y reveló que “la FACh contactó al Laboratorio de Emprendimiento e Innovación de la Universidad justamente para el desarrollo de este robot de inclusión, que va a ser manejado por personas con discapacidad. Entonces, en este momento, en lo que estamos trabajando para el centro es en el desarrollo de Stelarbot”.

La profesional agregó a Diario Usach que “desde nuestra área del laboratorio estamos trabajando en conjunto con la Fuerza Aérea y con la Teletón para poder desarrollar e implementar este robot en el centro espacial nacional”.

Stelarbot será un guía en el centro; se moverá por el hall con los visitantes, quienes se podrán comunicar con él, le van a poder hacer consultas y contar su experiencia. Además, realizará visitas, explicará qué sucede en cada una de las salas del centro y las tecnologías que allí se están desarrollando.

La académica Usach destacó la inauguración de este espacio, ya que “será un polo de innovación y de tecnología muy relevante en la región. Además, es el primer centro que se construye en Sudamérica y Chile”.

Agregó que es muy positivo el “despliegue tecnológico que va a tener el centro y sobre todo nos parece muy relevante también que esté abierto a la sociedad, porque permitirá que todos tengan acceso, al menos a conocer los proyectos de frontera y de alta tecnología que se desarrollen allí”.

La profesional señaló que, desde un ámbito académico, también es fundamental la existencia de estos espacios. “Es bueno para la Universidad y en general para toda la comunidad educativa, pues es muy relevante contar con la posibilidad de crear proyectos en conjunto que alimenten el desarrollo del centro y en donde podamos hacer uso de la tecnología con la que se está adecuando. Es bueno para país, el área de la innovación y de la investigación”.


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!