Un robot con forma humana, movimientos precisos y una estructura avanzada ya puede reservarse en China por un precio sorprendentemente accesible. Mientras el mundo observa la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial y la automatización, este humanoide podría marcar un antes y un después. ¿Estamos ante el futuro de la robótica?

FUENTE:es.gizmodo.com

AUTOR:Martín Nicolás Parolari

La robótica avanza a una velocidad que pocos pueden prever. Lo que antes era exclusivo de la ciencia ficción ahora se convierte en una realidad tangible. Desde la capacidad de caminar y equilibrarse en terrenos complicados hasta la posibilidad de imitar el movimiento humano con precisión, los nuevos autómatas están diseñados para integrarse en distintos ámbitos. Pero, ¿qué significa realmente este avance y hasta dónde puede llegar?

El robot que desafía los límites de la tecnología

China mueve sus piezas en la robótica humanoide: el nuevo autómata que podría cambiarlo todo
© UBTech Robotics.

China ha dado un paso audaz en la creación de humanoides con el lanzamiento de Tien Kung Xingzhe, un robot con proporciones similares a las de un ser humano y un diseño que parece sacado del futuro. Fabricado por UBTech Robotics, este autómata no solo destaca por su apariencia, sino por su capacidad de adaptación y estabilidad en entornos complejos.

Sus características lo convierten en un desarrollo de vanguardia:

  • Biomimetismo avanzado: diseñado para imitar la movilidad humana con sorprendente precisión.
  • Equilibrio y resistencia: su sistema de estabilidad le permite moverse sin problemas en superficies irregulares como arena, escaleras o nieve.
  • Materiales de alta tecnología: fabricado con aleación de titanio para garantizar durabilidad sin aumentar demasiado su peso.
  • Alta personalización: compatible con múltiples módulos adicionales, como sensores de profundidad, LiDAR, brazos colaborativos y manos robóticas.

Con 20 grados de libertad (DOF), este robot puede realizar movimientos increíblemente fluidos, acercándose cada vez más a la movilidad humana real. Su capacidad para moverse con naturalidad lo convierte en un modelo ideal para el desarrollo de nuevas aplicaciones en robótica avanzada.

Un humanoide pensado para la investigación, pero con un potencial inquietante

China mueve sus piezas en la robótica humanoide: el nuevo autómata que podría cambiarlo todo
© YouTube / XTech.

A diferencia de otros desarrollos futuristas que aún están lejos de llegar al mercado, Tien Kung Xingzhe ya está disponible para reserva en China y las primeras entregas se esperan en los próximos meses. Con un precio de 38.000 euros, su costo lo convierte en una opción accesible para centros de investigación y universidades que buscan perfeccionar la robótica humanoide.

Pero este avance no solo genera entusiasmo en el ámbito académico. Empresas y gobiernos de todo el mundo observan con atención cómo China está acelerando el desarrollo de humanoides funcionales. Mientras compañías estadounidenses como Tesla trabajan en robots industriales a gran escala, este autómata chino podría haber tomado la delantera en la adopción temprana de la tecnología.

¿El inicio de una nueva era en la robótica?

China mueve sus piezas en la robótica humanoide: el nuevo autómata que podría cambiarlo todo
© UBTech Robotics.

El futuro de la inteligencia artificial y la automatización se construye sobre avances como este. Aunque los robots humanoides aún no han invadido las calles ni reemplazado empleos a gran escala, cada nuevo modelo se acerca un poco más a ese escenario.

¿Estamos ante el primer paso de una revolución silenciosa? Tien Kung Xingzhe podría ser solo el comienzo de una transformación en la que los humanoides no solo sean herramientas de investigación, sino parte de la vida cotidiana. La pregunta ya no es si los robots formarán parte del mundo real, sino cuándo lo harán.


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!