FUENTE:ensedeciencia.com
AUTOR:Claudia Vega
¿Tienes alta capacidad de abstracción, excelente pensamiento lógico, además eres creativo y cuentas con habilidades blandas e interés por la ciencia? Entonces este curso está hecho para ti.
Como ya sabes a nosotros nos gusta poner a tu alcance todo aquello que pueda sumar a tu vida en cuanto a conocimiento, de manera personal y hasta en distracción, pero el día de hoy ponemos a tu alcance este fabuloso curso online y totalmente gratuito que imparte la reconocida Universidad Nacional Autónoma de México mejor conocida como la UNAM.
La robótica se enfoca principalmente en la creación de los mecanismos que puedan facilitar o estandarizar procesos de muchos tipos. La robótica es muy importante para la industria porque en su mayoría se utilizan máquinas para ensamblaje o para empaquetados.
Un ingeniero en robótica es el creador de robots y sistemas automatizados que ayudan hacer tareas que los humanos no pueden o son peligrosos. Sus creaciones ayudan a la seguridad de los trabajadores, haciendo su trabajo más fácil y eficientes.
En conclusión, la robótica es una ciencia que se encarga de estudiar el diseño y la construcción de máquinas que tengan capacidad de realizar tareas específicamente con alto grado de peligro o que requieren el uso de la inteligencia. Si bien la robótica no vino a sustituir a los humanos, sí se ha observado que los robots pueden apoyar a las tareas eficientizando los resultados.
Ciencias que intervienen en la robótica
Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser:
- álgebra
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería electrónica
- Ingeniería informática
- Ingeniería de control
Se escucha compleja, pero interesante, es por eso que la UNAM pone a tu disposición este curso totalmente gratuito y online para que lo puedas tomar en el momento que tú puedas sin prisa, además este curso garantiza que tendrás la posibilidad de armar y animar un robot y controlarlo desde tu dispositivo móvil sin importar la distancia.
No es necesario contar con conocimientos en electrónica o programación porque durante el curso aprenderás estos conocimientos básicos en mecánica, programación y electrónica para construir y controlar ¡tu propio robot!
Alojado en la reconocida plataforma de Coursera, este curso tiene una duración de 3 semanas, es cronograma flexible, es decir, puedes aprender a tu propio ritmo y puedes obtener un certificado con valor curricular si pagas el valor de este. Impartido por el Dr. Enrique Ruiz Velasco, quien ha tenido a su cargo a más de 251 mil estudiantes.
¿CUÁLES SON LOS MÓDULOS?
- Módulo 1: ¿Cómo trabajaremos en este curso?
- Módulo 2: “Hablemos de robots”
- Módulo 3: Construyendo mi primer robot.
- Módulo 4: Controlando mi robot.
- Módulo 5: Programando mi robot.
- Módulo 6: ¿Qué más podemos construir?
Ahora ya tienes toda la información que necesitas para tomar esta importante decisión. Esperamos que lo que te platicamos te ayude a decidir si emprender o no este curso en Robótica.
No te preocupes si aún estás indeciso. Si este curso no te convence, te recomendamos que sigas navegando en nuestro sitio y vistes nuestra sección de Curiosidades Científicas y más o ir directo al buscador de nuestra web y colocar la palabra “CURSOS”.
Aquí te dejamos el enlace para que puedas acceder al curso e inscribirte: “Curso de Robótica de la UNAM”.