FUENTE: www.einnews.com
SwarmFarm Robotics , el líder en autonomía integrada para la agricultura, anunció hoy que superó un hito significativo al cubrir con éxito un millón de acres, y redujo los insumos de pesticidas en aproximadamente 580 toneladas con sus robots autónomos. Estas cifras distinguen a SwarmFarm como el líder en un movimiento en torno a una agricultura completamente automarizada.
Un artículo reciente publicado por Precision Farming Dealer declaró que Raven Technologies había acumulado 8,000 horas de tiempo operativo, cubriendo 69,000 acres. El mismo artículo citó a Blue-White Robotics completando 10,000 horas de operación segura y al tractor Monarch con 1,300 horas de operación.
“Estamos entusiasmados de escuchar a la gente hablar cada vez más sobre el futuro de la autonomía en la agricultura; es excelente para nuestra categoría”, dijo Andrew Bate, director ejecutivo de SwarmFarm Robotics. “También queremos asegurarnos de que la gente entienda que una parte importante del futuro del que están hablando está aquí hoy. Ha llegado la era de la autonomía integrada en la agricultura, y ahora lo hemos demostrado claramente en más de un millón de acres de tierras de cultivo”.
Si bien la mayoría de las soluciones en autonomía agrícola se asientan perfectamente en las categorías de tractores sin conductor o robots especiales de hipernicho creados para completar un tipo singular de tarea en la granja, la solución Integrated Autonomy de SwarmFarm pone al agricultor primero con una plataforma autónoma y simultáneamente les permite que realice el trabajo agrícola sin un operador, además de ofrecer opciones para sistemas de aplicación específicos.
“Durante los últimos 50 años, la tecnología agrícola se ha transformado de simples soluciones analógicas a una autonomía centrada en la granja”, dijo Bate. “El problema con gran parte de lo que encontramos los agricultores en la autonomía hoy en día son los productos que están diseñados para impresionar a los inversores, ingenieros y aficionados a la tecnología. Estamos cambiando ese foco para crear un sistema que proporcione de inmediato al agricultor socios de campo funcionales para ayudarlo a impulsar una temporada exitosa, así como una plataforma que les brinde un camino claro para adoptar y escalar el uso de tecnologías de equipos de precisión. La mayoría de las soluciones comienzan con la tecnología y terminan con el agricultor, nosotros estamos comenzando con el agricultor y brindándole la tecnología a su propio ritmo, lo que permite que se adopten las herramientas más efectivas».
Nacido en la granja, SwarmFarm fue creada para resolver un problema complejo que muchos agricultores enfrentan hoy en día en todo el mundo: cómo producir mejores cultivos y la cantidad óptima de alimentos en sus tierras sin poner cantidades excesivas de productos químicos o adquirir equipos cada vez más grandes.
“Llegamos a un punto en el que dijimos basta”, dijo Bate. “Vimos que nuestros costos de insumos aumentaron, nuestros costos de equipos aumentaron a medida que compramos equipos más grandes, nuestra dependencia de los pesticidas aumentó y nuestros rendimientos disminuyeron a pesar de todo. Hubo un día en el que nos sentamos y nos dimos cuenta de que esta no era una ecuación que necesitaba un cambio gradual, necesitábamos un sistema de cultivo completamente nuevo, y SwarmFarm era la solución».
SwarmFarm fue fundada por Bate y su esposa, Jocie, en 2012 con una visión clara de crear mejores sistemas agrícolas y desbloquear la promesa de la agricultura autónoma. El primer SwarmBot se completó en 2014 y el primer equipo de rociado de precisión de la compañía se desarrolló en 2015. De 2015 a 2018, SwarmFarm desarrolló 11 prototipos que se utilizaron para rociar malezas para agricultores de granos y algodón. En 2018, la empresa comenzó a entregar comercialmente SwarmBots a los agricultores.
“Estoy orgulloso de ver dónde empezamos y dónde estamos hoy”, dijo Bate. «Sabemos que tenemos más barreras que cruzar, más terreno que cubrir y más productos que construir, pero este es un gran momento para hacer una pausa y apreciar todo lo que hemos podido lograr mientras nos preparamos para acelerar nuestro crecimiento»