Durante el acto de presentación oficial del evento en Fruit Attraction, el Comité Organizador ha agradecido el gran apoyo institucional por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la colaboración de la Comunidad de Madrid y de las empresas patrocinadoras.

FUENTE:interempresas.net

La VII edición del Foro DATAGRI, el evento de referencia del sur de Europa sobre transformación digital en el sector agroalimentario, reunirá durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innnova, el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación situado en San Fernando de Henares, a más de 800 profesionales del mundo agrotech para analizar las principales tendencias a nivel internacional, tal como anunciaron los representantes del Comité Organizador durante el acto de presentación oficial del evento en Fruit Attraction.

En la presentación oficial del Foro DATAGRI 2024 estuvieron presentes Ángel de Otero, director general de Agricultura...
En la presentación oficial del Foro DATAGRI 2024 estuvieron presentes Ángel de Otero, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, José Luis Miguel, presidente de la asociación DATAGRI y Rosa Gallardo, coordinadora del programa del Foro DATAGRI.

Durante su intervención, José Luis Miguel, presidente de la asociación DATAGRI, destacó que “la transformación digital del sector agrario se ha acelerado tras la pandemia para responder a retos muy reales que tiene la cadena de valor del campo a la mesa: producción de alimentos en cantidad y calidad suficiente optimizando el uso de recursos escasos, todo ello en un marco de sostenibilidad económico, social y mediambiental de la actividad agraria, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y falta de mano de obra y relevo generacional”.

Asimismo, remarcó que la VII edición del Foro DATAGRI mostrará al mundo por qué España reúne los ingredientes necesarios para “liderar la transformación digital del sector agroalimentario em Europa y LATAM”.

Por su parte, Rosa Gallardo, coordinadora del programa del Foro DATAGRI, recordó que la edición 2024 del Foro combinará durante dos días teoría y práctica, con más de 40 ponentes y decenas de demostraciones en campo. “Una parte importante de los contenidos del programa girarán en torno a las aplicaciones de la inteligencia artificial y la robótica a la gestión de las explotaciones agrarias. Los asistentes podrán conocer casos de uso en los que se ha logrado reducir más de una 30% la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y el uso de agua para riego».

Ángel de Otero, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, señaló que la “tecnología avanza a pasos agigantados”. Por ello, es “fundamental” que el campo y la industria se adapten para enfrentar los desafíos del futuro como aumentar la sostenibilidad medioambiental, pero, también, la económica”, afirmó.

Para cerrar el acto, Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA mostró “la ilusión que le hace al ministerio de Agricultura poder albergar el Foro Datagri en La Vega Innova-CENTER, un lugar con vocación de servicio al que atraer a startups que puedan adaptar sus soluciones al sector y su idiosincrasia, apoyadas por el propio Ministerio en La Vega Innova en alianza con Telefónica, ejemplo además de colaboración público-privada”.

La edición 2024 del Foro DATAGRI está organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la empresa HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España, el Grupo Cooperativo CAJAMAR, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM, las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y UPA y la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Santander Agro. Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid, y el patrocinio John Deere, Syngenta. Digitanimal, BASF, Telefónica, Esri, y la colaboración de EIT Food.


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!