La Fundación del Metal contará con la colaboración de innovadoras escuelas de FP para mostrar que el uso de las tecnologías es intensivo desde la etapa formativa.

FUENTE:eleconomista.es

Tecnología y desterrar mitos. Con el objetivo de alcanzar a la juventud y generar cantera, la Fundación del Metal para la Formación mostrará el lado más tecnológico e innovador de las profesiones vinculadas al sector del metal durante su próxima participación en Aula, que arranca el próximo 26 de marzo en IFEMA.

Así, los estudiantes que se acerquen al stand (Pabellón 5, 5D10) de la fundación podrán vivir en directo cómo las escuelas de FP están desarrollando una formación atractiva, práctica y versada en las nuevas tecnologías y vanguardias, alineada además con las necesidades de las empresas.

En concreto, alumnos y alumnas de FP enseñarán cómo diseñar y fabricar vehículos de inercia, que luego compiten en carrera, en la llamada Hiperbaric Challenge. Una manera singular, disruptiva y desafiante para atraer a la juventud a los ciclos del metal relacionados con fabricación mecánica y mantenimiento de vehículos. O verse proyectados en la movilidad del futuro al conocer el proyecto Madrid Motor Student Electric en torno a la moto eléctrica.

También habrá demostraciones en vivo en el stand con Impresión 3D, que se usa en fabricación aditiva, otra de las grandes salidas profesionales del sector del metal. O, por ejemplo, la Robótica programable, que es otra de las tecnologías que ya se están tratando en las escuelas de FP, incluso el uso de exoesqueletos, con un importante componente de seguridad laboral.

Como complemento a todo el calendario de actividades, las personas que se acerquen al stand también podrán participar en el Rosco del Metal, un concurso interactivo y una prueba de conocimiento sobre el sector, basado en el famoso programa televisivo, para tratar de acertar a 27 preguntas relacionadas con la profesión, con un obsequio para los participantes y una recompensa final para quien gane.

Según Héctor Aguirre, coordinador-gerente de la Fundación del Metal para la Formación, «el objetivo es, más allá de informar sobre las enormes oportunidades de empleo y las buenas condiciones laborales, acercar la cara más innovadora de un sector sobre el que pesan viejos mitos, como que es un trabajo eminentemente físico y desactualizado, cuando en realidad se puede trabajar en áreas como robótica, ingeniería industrial y de procesos, energías renovables, aeronáutica, vehículo eléctrico o automoción».


Esta web usa cookies analíticas y publicitarias (propias y de terceros) para analizar el tráfico y personalizar el contenido y los anuncios que le mostremos de acuerdo con su navegación e intereses, buscando así mejorar su experiencia. Si presiona "Aceptar" o continúa navegando, acepta su utilización. Puede configurar o rechazar su uso presionando "Configuración". Más información en nuestra Política de Cookies.


ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Comparte en tus redes!

¡Comparte esta noticia con tus amigos!